Diástasis Abdominal en Madrid

Descubre nuestro plan para frenar, mejorar y rehabilitar tu diástasis abdominal y vuelve a sentirte bien contigo misma.

Nuestras fisioterapeutas especializadas en suelo pélvico realizan tratamientos que combinan terapia manual, ejercicios de tonificación y conciencia corporal, gimnasia abdominal hipopresiva, radiofrecuencia Indiba, así como técnicas de electroestimulación y biorretroalimentación.

2022.09 1

¿Qué es y cuándo puede aparecer la diástasis abdominal?

La diástasis abdominal se caracteriza por una separación de los rectos abdominales debido a una distensión de su línea alba.

abdomen normail estudiofisio

Abdomen normal

diastasis infraumbilical estudiofisio

Diástasis umbilical

diastasis infraumbilical estudiofisio

Diástasis infraumbilical

diastasis supraumbilical estudiofisio

Diástasis supraumbilical

diastasis abierta estudiofisio

Diástasis abierta

Esto puede suceder durante el embarazo y en hombres y mujeres que no posean una faja abdominal competente ante esfuerzos. Por ello, también podemos encontrar diástasis abdominal en deportistas, personas delgadas sedentarias y en personas que experimentan un aumento de peso con incremento del perímetro abdominal.

La diástasis abdominal influye y viene determinada igualmente por la postura, por ello en las sesiones de fisioterapia incluimos ejercicios de conciencia e higiene corporal y tonificación.

OBJETIVOS DEL BONO DIÁSTASIS

Tenemos un plan de tratamiento exclusivo y personalizado. En diez sesiones notarás los cambios.

1

Frenar / disminuir / mejorar / cerrar la diástasis según el grado y las condiciones del paciente.

2
Tonificar la musculatura profunda abdominal para tener un abdomen competente.
3
Trabajar la conciencia y alineación corporal, mejorando la postura y el manejo de fuerzas.
4
Aliviar los dolores de espalda.
5
Mejorar la imagen propia al disminuir el perímetro abdominal.

Precio del bono diástasis

Bono 10 sesiones

600
10 sesiones de 55 min

Te proponemos un tratamiento de 3 meses (la duración final dependerá de la evolución del paciente). Con tu bono diástasis, recibirás: insuflador Winner Flow, tronco de propiocepción, banda elástica, guía de ejercicios y bolsa de tela EstudioFisio. Incluye uso de INDIBA.

¿Cuáles son las consecuencias de una diástasis no tratada?

Lo que más nos preocupa no es la separación de los rectos abdominales, sino devolver a tu abdomen la competencia de su tejido conectivo en la gestión de las diferentes presiones y el mantenimiento de una correcta postura. Si la diástasis no se trata, puede generar:

Expertas en el tratamiento de la diástasis abdominal

Fisioterapeutas especializadas en suelo pélvico

Todos nuestros profesionales son titulados universitarios y fisioterapeutas colegiados.

veronica estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 8948

Osteópata por la EOM.

Especialidades: Osteopatía estructural, visceral y craneal, Fisioterapia ginecológica y obstétrica (Suelo Pélvico), Diástasis abdominal, Terapia de inducción miofascial, Kinesiotaping, Rehabilitación basada en Pilates, Pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva.
marta ortega

Fisioterapeuta Colegiada Nº 16297

Postgrado experta en uroginecología y obstetricia.

Especialidades: Fisioterapia ginecológica y obstétrica (Suelo Pélvico Masculino y Femenino), Pilates y pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva, Punción seca, Readaptación motora mediante ejercicio terapéutico, Drenaje linfático manual.
clara estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 16834

Postgrado experta en disfunciones del suelo pélvico.

Especialidades: Fisioterapia en ginecología y obstetricia, Diástasis abdominal, Pilates, Drenaje linfático, Drenaje linfático manual especializado en lipedema y linfedema, Ejercicio terapéutico, Punción seca, Terapia manual.
veronica estudio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 13809

Osteópata por la EOM. Máster en suelo pélvico por la UCLM.

Especialidades: Osteopatía estructural, visceral y craneal, Fisioterapia en ginecología y obstetricia, Rehabilitación basada en Pilates y Ejercicios funcionales, Pilates para embarazadas.
ana estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 16378

Máster en suelo pélvico por la USJ.

Especialidades: Fisioterapia ginecológica y obstetricia, Terapia manual, Pilates, Pilates para embarazadas, Ejercicio terapéutico, Gimnasia abdominal hipopresiva, Drenaje linfático manual.
auroraquesada

Fisioterapeuta Colegiada Nº 16318

Especialista en disfunciones del suelo pélvico por la UCLM. Máster en terapia manual e invasiva por la UGR.

Especialidades: Terapia manual, Suelo pélvico, Pilates, Fisioterapia deportiva, Terapia miofascial, Punción seca, Ejercicio terapéutico.
trinidad estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 12091

Máster en terapia manual por la UAH.

Especialidades: Suelo pélvico y maternidad, Pilates, Pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva, Pediatría (tratamiento manual y cólicos del lactante), Tratamiento post quirúrgico, Drenaje linfático manual, Lesiones deportivas, Terapia fascial instrumentada por ganchos, Punción seca.
ottavia estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 13222

Máster abordaje integral del suelo pélvico en mujeres, hombres y niños.

Especialidades: Suelo pélvico, Disfunciones ATM, Punción seca, Grado en Ciencias del Deporte, Fisioterapia deportiva, Prevención y rehabilitación del deportista de élite, Reeducación postural de columna, Drenaje linfático manual, Pilates, Kinesiotaping.