Qué hacer antes de una operación de lipedema
Descubre cómo podemos ayudarte antes de la operación. Diseñaremos un tratamiento personalizado para afrontar la cirugía con las mayores garantías y optimizar sus resultados, reduciendo al mismo tiempo el riesgo de complicaciones.
Todas las intervenciones quirúrgicas de Lipedema tienen a la vez una causa estética y otra médica. Sin embargo, salvo excepciones, actualmente no están cubiertas por la sanidad pública. Podemos clasificar las operaciones de Lipedema según la técnica empleada, como liposucción WAL o lipoescultura PAL, entre otras, y se dividen según la afectación de la paciente en varios cuadrantes: pantorrillas, muslos, cartucheras, brazos y otras zonas.
El objetivo en esta fase es preparar el cuerpo para la operación y que esta sea lo más eficaz posible. Para ello, se deben seguir siempre una serie de indicaciones, que suelen consistir en:
- Usar medias de compresión linfática tipo II de tejido plano (no circular).
- Hacer ejercicio de bajo impacto o mantenerse activa.
- Cuidar la alimentación y el peso corporal.
- Seguir una dieta antiinflamatoria, reducida en grasas, azúcares y harinas.
- Mantener la piel hidratada.
- Realizar drenajes linfáticos manuales con fisioterapeutas especializados.
Los drenajes linfáticos manuales antes de la cirugía de Lipedema son muy beneficiosos para preparar la zona de cara a la intervención, movilizando, ablandando y suavizando el tejido. Lo ideal sería comenzar con los drenajes al menos un mes antes, con una frecuencia aproximada de uno o dos por semana, aunque el cirujano será quien lo determine en última instancia. Las sesiones pre cirugía tienen una duración de sesenta minutos.
Nuestras fisioterapeutas pueden establecer un canal de comunicación con el equipo médico que realiza la operación para seguir sus indicaciones y coordinar acciones.