Mejora tu calidad de vida gracias al drenaje linfático manual

Lipedema y linfedema en Madrid

Si cuentas con un diagnóstico, crees que sufres de lipedema o linfedema, quieres operarte o ya te has sometido a una cirugía de lipedema, en EstudioFisio podemos ayudarte.

Somos fisioterapeutas colegiadas y especializadas en el tratamiento de lipedema y linfedema mediante técnicas de drenaje linfático exclusivamente manual.

EstudioFisio dreanje linfedema

DLM Especialidad Lipedema y Linfedema

¿Qué hace especiales a nuestros masajes drenantes?

Qué hacer antes de una operación de lipedema

Descubre cómo podemos ayudarte antes de la operación. Diseñaremos un tratamiento personalizado para afrontar la cirugía con las mayores garantías y optimizar sus resultados, reduciendo al mismo tiempo el riesgo de complicaciones.

Todas las intervenciones quirúrgicas de Lipedema tienen a la vez una causa estética y otra médica. Sin embargo, salvo excepciones, actualmente no están cubiertas por la sanidad pública. Podemos clasificar las operaciones de Lipedema según la técnica empleada, como liposucción WAL o lipoescultura PAL, entre otras, y se dividen según la afectación de la paciente en varios cuadrantes: pantorrillas, muslos, cartucheras, brazos y otras zonas.

El objetivo en esta fase es preparar el cuerpo para la operación y que esta sea lo más eficaz posible. Para ello, se deben seguir siempre una serie de indicaciones, que suelen consistir en:

Los drenajes linfáticos manuales antes de la cirugía de Lipedema son muy beneficiosos para preparar la zona de cara a la intervención, movilizando, ablandando y suavizando el tejido. Lo ideal sería comenzar con los drenajes al menos un mes antes, con una frecuencia aproximada de uno o dos por semana, aunque el cirujano será quien lo determine en última instancia. Las sesiones pre cirugía tienen una duración de sesenta minutos.

Nuestras fisioterapeutas pueden establecer un canal de comunicación con el equipo médico que realiza la operación para seguir sus indicaciones y coordinar acciones.

2022.09.30 Estudio Fisio Septiembre 2022 453 websize

Tipos de lipedema y linfedema

Los mejores especialistas para tratar la lipedema y el linfedema en Madrid

Todos nuestros profesionales son titulados universitarios y fisioterapeutas colegiados.

angela

Fisioterapeuta Colegiada Nº 8527

Osteópata por la FBEO.

Especialidades: Fisioterapia deportiva, Pediatría (Patologías digestivas y craneales del lactante), Terapia miofascial, Punción seca, Pilates, Kinesiotaping, Reeducación Postural Global (RPG), Ejercicio terapéutico, Drenaje linfático, Drenaje linfático manual especializado en lipedema y linfedema.
EstudioFisio Paloma Felipe

Fisioterapeuta Colegiada Nº 18454

Máster en terapia manual.

Especialidades: Terapia manual, Punción seca, Pilates terapéutico y pilates para embarazadas, Ejercicio terapéutico, Kinesiotaping, Drenaje linfático manual, DLM especializado en lipedema y linfedema, Especialista en Indiba Activ y Fisioestética facial y corporal.
veronica estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 8948

Osteópata por la EOM.

Especialidades: Osteopatía estructural, visceral y craneal, Fisioterapia ginecológica y obstétrica (Suelo Pélvico), Diástasis abdominal, Terapia de inducción miofascial, Kinesiotaping, Rehabilitación basada en Pilates, Pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva.
marta ortega

Fisioterapeuta Colegiada Nº 16297

Postgrado experta en uroginecología y obstetricia.

Especialidades: Fisioterapia ginecológica y obstétrica (Suelo Pélvico Masculino y Femenino), Pilates y pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva, Punción seca, Readaptación motora mediante ejercicio terapéutico, Drenaje linfático manual.
clara estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 16834

Postgrado experta en disfunciones del suelo pélvico.

Especialidades: Fisioterapia en ginecología y obstetricia, Diástasis abdominal, Pilates, Drenaje linfático, Drenaje linfático manual especializado en lipedema y linfedema, Ejercicio terapéutico, Punción seca, Terapia manual.
helena

Fisioterapeuta Colegiada Nº 17086

Osteópata por la FBEO.

Especialidades: Fisioterapia deportiva, Terapia miofascial, Punción seca, Kinesiotaping, Pilates, Pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva, Patologías digestivas del lactante, Drenaje linfático manual.
rasia estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 15209

Máster en terapia manual ortopédica, miofascial y visceral.

Especialidades: Fisioterapia deportiva, Terapia manual, Pilates, Hipopresivos, Ejercicio terapéutico, Kinesiotaping, Tratamiento post quirúrgico, Quiromasaje, Masaje deportivo, Drenaje linfático, Drenaje linfático manual especializado en lipedema y linfedema.
trinidad estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 12091

Máster en terapia manual por la UAH.

Especialidades: Suelo pélvico y maternidad, Pilates, Pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva, Pediatría (tratamiento manual y cólicos del lactante), Tratamiento post quirúrgico, Drenaje linfático manual, Lesiones deportivas, Terapia fascial instrumentada por ganchos, Punción seca.
leticia estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 9005

Osteópata por la UAH.

Especialidades: Terapia Manual, Pilates, Gimnasia abdominal hipopresiva, Método McKenzie de Diagnóstico y Terapia Mecánica (MDT), Check Your Motion, Movilización Neuromeníngea, Terapia miofascial, Drenaje linfático, Drenaje linfático manual especializado en lipedema y linfedema.

Preguntas frecuentes

Los edemas causados por lipedema y linfedema hay que tratarlos siempre, ya que, entre otros efectos negativos, favorecen la acumulación de desechos, reducen la eficacia del sistema inmune y pueden limitar la movilidad o provocar parálisis en infecciones agudas. También existe un componente psicológico importante, ya que los pacientes suelen sentirse cansados, desatendidos e incomprendidos. Además, en muchas ocasiones, estas patologías se asocian erróneamente a la obesidad, cuando no hay una relación directa.

Dependiendo del caso, se puede poner remedio pasando por quirófano. Todavía no hay muchos profesionales que lo realicen en España. Para garantizar la calidad de la intervención, es muy importante ponerse en manos de un profesional con amplia experiencia y reconocido prestigio.

El drenaje linfático manual está contraindicado cuando el paciente está sufriendo cualquier proceso infeccioso o está tomando antibióticos, cuando tiene problemas cardiacos o hipertensión severa, en presencia o sospecha de procesos tumorales, o si existen alteraciones de la piel de consideración incompatibles con el tratamiento. En todo caso, el fisioterapeuta realizará una valoración previa para determinar la conveniencia de la aplicación de DLM.

Son diferentes y a la vez complementarios. Actualmente, la cirugía es una excelente opción para eliminar y reducir los efectos de estas enfermedades. La cirugía, si está bien realizada, siempre presentará un mejor resultado que el tratamiento exclusivamente manual, aunque este último será fundamental para el éxito de la operación.

El drenaje linfático manual es excelente para minimizar síntomas, prevenir su aparición, prepararse para el paso por quirófano, para el post operatorio y para el mantenimiento posterior. Debemos contemplar la fisioterapia y el drenaje linfático manual como unas piezas más, necesarias, pero en ocasiones no suficientes, del engranaje que conforma los tratamientos de lipedema y linfedema.

Aunque para determinarlo es necesario contar siempre con un diagnóstico clínico, suelen existir indicios que nos pueden alertar de la presencia de lipedema, como, por ejemplo:

  • Factores genéticos: existencia de antecedentes familiares.
  • Afecta a brazos o piernas, pero no a manos ni pies.
  • Existencia de dolor al contacto (en una amplía variación de intensidad y frecuencia, según los casos).
  • El tronco es mucho más estrecho que la parte inferior del cuerpo.
  • Las piernas se hinchan visiblemente al pasar tiempo de pie.
  • Sensación de piernas pesadas.
  • Sensación de piel fría o que no entra en calor en las zonas afectadas.
  • Las dietas o la práctica habitual de ejercicio no tienen un efecto determinante ni demasiado visible en las zonas afectadas.
  • Su aparición tuvo lugar en torno a la pubertad.

El lipedema no es lo mismo que la celulitis. Aunque tienen muchas cosas en común y pueden estar presentes al mismo tiempo, se trata de entidades diferentes. La obesidad tampoco origina la aparición del lipedema, aunque tanto obesidad como sobrepeso lo agravan.