Fisioterapia pediátrica en Madrid

Fisioterapia y osteopatía pediátrica y neonatal

¿Tu bebé sufre cólicos, tiene plagiocefalia, reflujos o tortícolis congénita? La fisioterapia y osteopatía pediátricas son muy útiles para tratar estas patologías.

En nuestras clínicas tratamos las diferentes patologías que pueden presentar los bebés desde recién nacidos.

Gracias a la fisioterapia y osteopatía pediátricas trabajamos disfunciones relacionadas con problemas en el parto, complicaciones en cesáreas o por el uso de fórceps, cólicos del lactante, así como las que pueden ocasionarse durante el crecimiento.

EstudioFisio Fisioterapia Bebes

Cólicos del lactante

Plagiocefalia o asimetrías craneales

Patologías más frecuentes que se tratan con la fisioterapia infantil

Las mejores especialistas en fisioterapia pediátrica de Madrid

Con nuestro sistema de reservas online, solo las fisioterapeutas que cuenten con la especialización de pediatría aparecerán como disponibles para tratar a tu niño o bebé.

Todos nuestros profesionales son titulados universitarios y fisioterapeutas colegiados.

angela

Fisioterapeuta Colegiada Nº 8527

Osteópata por la FBEO.

Especialidades: Fisioterapia deportiva, Pediatría (Patologías digestivas y craneales del lactante), Terapia miofascial, Punción seca, Pilates, Kinesiotaping, Reeducación Postural Global (RPG), Ejercicio terapéutico, Drenaje linfático, Drenaje linfático manual especializado en lipedema y linfedema.
helena

Fisioterapeuta Colegiada Nº 17086

Osteópata por la FBEO.

Especialidades: Fisioterapia deportiva, Terapia miofascial, Punción seca, Kinesiotaping, Pilates, Pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva, Patologías digestivas del lactante, Drenaje linfático manual.
Javier estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 12185

Osteópata por la EOM.

Especialidades: Osteopatía estructural, visceral y craneal, Terapia manual, Fisioterapia deportiva, Punción seca, Pilates, Pediatría (Cólicos del lactante y Tortícolis congénita).
trinidad estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 12091

Máster en terapia manual por la UAH.

Especialidades: Suelo pélvico y maternidad, Pilates, Pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva, Pediatría (tratamiento manual y cólicos del lactante), Tratamiento post quirúrgico, Drenaje linfático manual, Lesiones deportivas, Terapia fascial instrumentada por ganchos, Punción seca.

Opiniones de nuestros pacientes

Me ha encantado el sitio, el cuidado y el mimo del tratamiento
Mery Maria.
Me han tratado durante el embarazo y el post-parto
Marta García.
Estoy encantada con el trato
Begoña Domínguez Marsal.

¿Cómo son nuestras sesiones de fisioterapia pediátrica?

Preguntas frecuentes

La osteopatía pediátrica es útil para tratar diferentes alteraciones, pero sobre todo las relacionadas con la osificación de los huesos del cráneo del bebé, causadas por el parto, ya sea natural o por cesárea (sobre todo si se ha empleado fórceps, ventosas o espátulas) o por causas posturales.

Se puede tratar al bebé a cualquier edad, pero se aconseja antes de los seis meses de vida, ya que a partir de esta fecha las fontanelas del cráneo comienzan a cerrarse.

Debemos aplicar el sentido común. Si pensamos que nuestro bebé tiene cualquier problema relacionado con su salud, lo primero que debemos hacer es ir al pediatra. Cuando el médico valore a nuestro bebé y descarte cualquier problema, puede emitir un diagnóstico que coincida con las disfunciones que tratamos en la clínica. En ese momento podemos ponernos en manos de fisioterapeutas y osteópatas pediátricos con tranquilidad.

Si son síntomas leves, como llantos moderados, cólicos, gases o problemas en conciliar el sueño, también podemos acudir a consulta. Pero si los síntomas se agravan, deberemos acudir antes al pediatra.

Si viene derivado de un pediatra, hay que llevar cualquier informe médico para que la exploración y valoración sean más completas. En la medida de lo posible, es beneficioso reservar sesión en horas donde el bebé esté más tranquilo, que no interrumpa la siesta, que no tenga hambre, etc.

Lo normal es que los beneficios se noten desde la primera sesión. Sobre todo, dormir mejor, descansar más y conseguir un correcto tránsito intestinal.