Tratamientos de Indiba facial en Madrid

En EstudioFisio te ofrecemos tratamientos con radiofrecuencia Indiba Facial en nuestras clínicas de Chamberí y Barrio de Salamanca. 

Nuestras fisioterapeutas colegiadas, especializadas en fisioestética, utilizan la tecnología más avanzada para rejuvenecer, tonificar y revitalizar tu rostro de forma segura y eficaz.

Descubre cómo mejorar la salud de tu piel con nuestras sesiones y bonos de radiofrecuencia facial.

tratamiento facial con Indiba
clinica EstudioFisio en Chamberi

Tratamientos faciales con Indiba

Esta terapia no invasiva estimula la regeneración celular y mejora la apariencia de la piel.

La radiofrecuencia Indiba reduce visiblemente las arrugas y líneas de expresión al estimular la producción de colágeno y elastina, mejorando la textura de la piel y proporcionando un aspecto más suave y firme.

Indiba proporciona un efecto lifting natural, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel. Su efecto es muy eficaz, sobre todo en zonas de las mejillas y el contorno de la mandíbula, logrando una apariencia más tonificada y rejuvenecida, con resultados visibles especialmente en los días posteriores.

¿Cómo son nuestros tratamientos con radiofrecuencia facial Indiba?

Seguimos los más estrictos protocolos y las recomendaciones del fabricante para asegurar resultados óptimos y seguros.

1

Valoración inicial: Evaluación personalizada de tu piel por parte de nuestras fisioterapeutas para establecer un plan de tratamiento.

2

Preparación: Se limpia y prepara el rostro para asegurar que las ondas penetren en las capas más profundas de la piel.

3

Aplicación de la radiofrecuencia: Aplicamos pulsos de baja frecuencia Indiba para generan calor controlado en la dermis, estimulando la producción de colágeno y elastina. 

4

Masaje terapéutico en el rostro: Nuestras fisios realizan un suave masaje terapéutico para optimizar la circulación y favorecer el drenaje linfático.

5

Limpieza posterior: La piel se limpia para eliminar los restos de la crema conductora y se rehidrata mediante un suave masaje descongestivo.

6

Evaluación y seguimiento: Recomendaciones personalizadas para mantener los resultados, además de cuidados para la piel y pautas para sesiones futuras si así se requiriese.

Precio por sesión de Indiba facial

El proceso es completamente indoloro y se realiza de manera muy cómoda para el paciente. Sesiones de 55 minutos.

Primera Sesión

55
¡Oferta!

55 min

Sesión suelta

70
-

55 min

Bono 5 sesiones

325
ahorras 25€

5 sesiones de 55 min

Bono 10 sesiones

600
ahorras 100€

10 sesiones de 55 min

Resultados y beneficios de Indiba facial

Resultados visibles desde la primera sesión y mejora continua durante las siguientes semanas. Entre los principales beneficios, destacan:

  • Mejora la textura y firmeza de la piel.
  • Reducción de arrugas y líneas de expresión.
  • Estimulación de la producción de colágeno y elastina.
  • Aumento de la luminosidad y uniformidad del tono de la piel.
  • No invasivo, sin necesidad de cirugía ni tiempos de recuperación.
tratamiento facial con radiofrecuencia indiba

Fisioterapeutas especialistas en sesiones con Indiba facial

Nuestras sesiones con radiofrecuencia las realizan fisioterapeutas colegiadas y especializadas en fisioestética, formadas específicamente en tratamientos faciales. Nuestras clínicas disponen de autorización sanitaria en vigor, expedidas por la Comunidad de Madrid.

EstudioFisio Paloma Felipe

Fisioterapeuta Colegiada Nº 18454

Máster en terapia manual.

Especialidades: Terapia manual, Punción seca, Pilates terapéutico y pilates para embarazadas, Ejercicio terapéutico, Kinesiotaping, Drenaje linfático manual, DLM especializado en lipedema y linfedema, Especialista en Indiba Activ y Fisioestética facial y corporal.
veronica estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 8948

Osteópata por la EOM.

Especialidades: Osteopatía estructural, visceral y craneal, Fisioterapia ginecológica y obstétrica (Suelo Pélvico), Diástasis abdominal, Terapia de inducción miofascial, Kinesiotaping, Rehabilitación basada en Pilates, Pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva.
inmaculada estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada nº 16156

Máster en disfunciones de suelo pélvico femenino, masculino e infante. Máster en Nutrición hormonal femenina.

Especialidades: Suelo pélvico y salud femenina, Embarazo y postparto, Terapia manual, Punción seca, Entrenamiento funcional en embarazo y postparto, Ejercicio terapéutico y funcional, Ecografía en disfunciones abdominoperineales.
helena

Fisioterapeuta Colegiada Nº 17086

Osteópata por la FBEO.

Especialidades: Fisioterapia deportiva, Terapia miofascial, Punción seca, Kinesiotaping, Pilates, Pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva, Patologías digestivas del lactante, Drenaje linfático manual.
carmen estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada nº 18656

Osteópata por la EOM. Especialista en disfunciones del suelo pélvico.

Especialidades: Osteopatía estructural, visceral y craneal, Suelo pélvico: uroginecología, embarazo y posparto, Terapia manual, Ejercicio terapéutico, Pilates, Hipopresivos, Drenaje linfático, DLM especializado en lipedema y linfedema, Especialista en uso de Indiba, Indiba Fascias, Indiba Facial y Corporal.
auroraquesada

Fisioterapeuta Colegiada Nº 16318

Especialista en disfunciones del suelo pélvico por la UCLM. Máster en terapia manual e invasiva por la UGR.

Especialidades: Terapia manual, Suelo pélvico, Pilates, Fisioterapia deportiva, Terapia miofascial, Punción seca, Ejercicio terapéutico.
rasia estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 15209

Máster en terapia manual ortopédica, miofascial y visceral.

Especialidades: Fisioterapia deportiva, Terapia manual, Pilates, Hipopresivos, Ejercicio terapéutico, Kinesiotaping, Tratamiento post quirúrgico, Quiromasaje, Masaje deportivo, Drenaje linfático, Drenaje linfático manual especializado en lipedema y linfedema.
mikel nueva

Fisioterapeuta Colegiado Nº 11605

Máster en terapia manual avanzada.

Especialidades: Terapia manual avanzada, Fisioterapia deportiva, Ejercicio Terapéutico, Pilates, Pilates para embarazadas, Drenaje linfático manual, Punción seca, Gimnasia abdominal hipopresiva, Kinesiotaping.
ottavia estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 13222

Máster abordaje integral del suelo pélvico en mujeres, hombres y niños.

Especialidades: Suelo pélvico, Disfunciones ATM, Punción seca, Grado en Ciencias del Deporte, Fisioterapia deportiva, Prevención y rehabilitación del deportista de élite, Reeducación postural de columna, Drenaje linfático manual, Pilates, Kinesiotaping.
leticia estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 9005

Osteópata por la UAH.

Especialidades: Terapia Manual, Pilates, Gimnasia abdominal hipopresiva, Método McKenzie de Diagnóstico y Terapia Mecánica (MDT), Check Your Motion, Movilización Neuromeníngea, Terapia miofascial, Drenaje linfático, Drenaje linfático manual especializado en lipedema y linfedema.

Contraindicaciones

Aunque su uso es totalmente seguro, hay algunas personas que deben evitar Indiba si:

  • Están embarazadas.
  • Tienen enfermedades en la piel o infecciones activas en la zona facial.
  • Usan marcapasos u otros dispositivos electrónicos implantados.
  • Sufren problemas circulatorios graves o enfermedades cardíacas.
  • Tienen fiebre.

 

En EstudioFisio, antes de iniciar cualquier tratamiento, realizamos una valoración inicial para asegurarnos que esta terapia es adecuada para ti.

clinica estudiofisio en el barrio de salamanca

Preguntas frecuentes

El número de sesiones varía según las necesidades de cada persona, por lo que no es posible determinar o estimar un número de sesiones sin realizar una valoración previa. Generalmente, se recomienda entre 5 y 10 sesiones para obtener resultados óptimos, con mantenimientos periódicos. Nuestras fisioterapeutas te guiarán durante todo el proceso.

No, es completamente indolora. Durante la sesión, puedes sentir una ligera sensación de calor que es completamente normal y parte del proceso de estimulación celular.

Sí, puedes maquillarte después de la sesión. Sin embargo, recomendamos esperar unas horas para permitir que tu piel se asiente.

Sí, Indiba es una tecnología segura y aprobada. En EstudioFisio seguimos los protocolos establecidos y solo utilizamos equipos homologados adquiridos directamente al fabricante.

Como todos los tratamientos de este tipo, es conveniente realizar unas primeras sesiones en un plazo determinado para lograr resultados visibles. Más adelante, hay que estimular el tejido periódicamente, pero no con la asiduidad de las primeras sesiones. Es importante destacar que los resultados de Indiba no son permanentes.

No es posible dar una respuesta cerrada, ya que influyen múltiples factores y su ponderación es muy variable en función de cada persona. Entre ellos: tipo de piel, hábitos de vida, genética, edad, etc.

Hay pieles que reaccionan de forma más agresiva a la aplicación del calor, aunque suelen ser casos excepcionales. En la valoración inicial se determina la conveniencia de aplicación de la radiofrecuencia en función del tipo de piel.