Tu clínica de fisioterapia en Madrid

Fisioterapia deportiva en Madrid

Nuestros fisioterapeutas especializados te ayudarán a recuperar tu lesión, prevenir futuras lesiones y mejorar tu rendimiento deportivo.

fisioterapia deportiva estudiofisio 1100x734 1

Lesiones deportivas más comunes que tratamos:

Tratamientos de fisioterapia deportiva y rehabilitación:

Nuestras tarifas

Primera Sesión

45
¡Oferta!
55 min

Sesión suelta

55
-
55 min

Bono 5 sesiones

250
ahorras 25€
5 sesiones de 55 min

Bono 10 sesiones

450
ahorras 100€
10 sesiones de 55 min

Beneficios del tratamiento de fisioterapia deportiva y rehabilitación

Nuestros fisioterapeutas deportivos son expertos en la prevención y tratamiento de lesiones derivadas de la actividad física. Su experiencia y especialización les permiten personalizar el tratamiento de acuerdo al grado, limitaciones, fortalezas y objetivos de cada paciente.

Clínica de fisioterapia deportiva en Madrid

Cómo tratamos las lesiones deportivas

1
Valoración inicial: realizamos una evaluación previa en profundidad. En caso de no considerar conveniente el tratamiento en el estado actual de la lesión, derivamos a otros profesionales sanitarios.
2

Determinar el tratamiento y su duración: combinamos varias técnicas, como terapia manual intensiva, instrumentación (radiofrecuencia Indiba) y movimiento o ejercicio terapéutico guiado. Orientamos al paciente sobre la mejoría a esperar y el número de sesiones aproximado para ello.

3

Sesiones de fisioterapia especializada en lesiones deportivas y rehabilitación: nuestras sesiones siempre incluyen terapia manual intensiva y dedicada. Cada lesión es única, por eso ajustamos el tratamiento a la respuesta del paciente.

4

Trabajo en casa: es probable que el fisioterapeuta paute ejercicios complementarios para acelerar y mejorar la eficacia de la recuperación.

Nuestro equipo de fisioterapeutas en Madrid

Trabajar por y para el paciente.

Todos nuestros profesionales son titulados universitarios y fisioterapeutas colegiados.

angela

Fisioterapeuta Colegiada Nº 8527

Osteópata por la FBEO.

Especialidades: Fisioterapia deportiva, Pediatría (Patologías digestivas y craneales del lactante), Terapia miofascial, Punción seca, Pilates, Kinesiotaping, Reeducación Postural Global (RPG), Ejercicio terapéutico, Drenaje linfático, Drenaje linfático manual especializado en lipedema y linfedema.
EstudioFisio Paloma Felipe

Fisioterapeuta Colegiada Nº 18454

Máster en terapia manual.

Especialidades: Terapia manual, Punción seca, Pilates terapéutico y pilates para embarazadas, Ejercicio terapéutico, Kinesiotaping, Drenaje linfático manual, DLM especializado en lipedema y linfedema, Especialista en Indiba Activ y Fisioestética facial y corporal.
veronica estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 8948

Osteópata por la EOM.

Especialidades: Osteopatía estructural, visceral y craneal, Fisioterapia ginecológica y obstétrica (Suelo Pélvico), Diástasis abdominal, Terapia de inducción miofascial, Kinesiotaping, Rehabilitación basada en Pilates, Pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva.
EstudioFisio Daniela Bortolussi

Fisioterapeuta Colegiada Nº 18673

Máster en terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor por la UEM.

Especialidades: Terapia manual, Ejercicio terapéutico, Lesiones deportivas, Fisioterapia traumatológica, Manejo del dolor crónico, Pilates, Punción seca, Terapia miofascial, Kinesiotaping.
marta ortega

Fisioterapeuta Colegiada Nº 16297

Postgrado experta en uroginecología y obstetricia.

Especialidades: Fisioterapia ginecológica y obstétrica (Suelo Pélvico Masculino y Femenino), Pilates y pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva, Punción seca, Readaptación motora mediante ejercicio terapéutico, Drenaje linfático manual.
clara estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 16834

Postgrado experta en disfunciones del suelo pélvico.

Especialidades: Fisioterapia en ginecología y obstetricia, Diástasis abdominal, Pilates, Drenaje linfático, Drenaje linfático manual especializado en lipedema y linfedema, Ejercicio terapéutico, Punción seca, Terapia manual.
helena

Fisioterapeuta Colegiada Nº 17086

Osteópata por la FBEO.

Especialidades: Fisioterapia deportiva, Terapia miofascial, Punción seca, Kinesiotaping, Pilates, Pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva, Patologías digestivas del lactante, Drenaje linfático manual.
veronica estudio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 13809

Osteópata por la EOM. Máster en suelo pélvico por la UCLM.

Especialidades: Osteopatía estructural, visceral y craneal, Fisioterapia en ginecología y obstetricia, Rehabilitación basada en Pilates y Ejercicios funcionales, Pilates para embarazadas.
ana estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 16378

Máster en suelo pélvico por la USJ.

Especialidades: Fisioterapia ginecológica y obstetricia, Terapia manual, Pilates, Pilates para embarazadas, Ejercicio terapéutico, Gimnasia abdominal hipopresiva, Drenaje linfático manual.
Javier estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 12185

Osteópata por la EOM.

Especialidades: Osteopatía estructural, visceral y craneal, Terapia manual, Fisioterapia deportiva, Punción seca, Pilates, Pediatría (Cólicos del lactante y Tortícolis congénita).
auroraquesada

Fisioterapeuta Colegiada Nº 16318

Especialista en disfunciones del suelo pélvico por la UCLM. Máster en terapia manual e invasiva por la UGR.

Especialidades: Terapia manual, Suelo pélvico, Pilates, Fisioterapia deportiva, Terapia miofascial, Punción seca, Ejercicio terapéutico.
rasia estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 15209

Máster en terapia manual ortopédica, miofascial y visceral.

Especialidades: Fisioterapia deportiva, Terapia manual, Pilates, Hipopresivos, Ejercicio terapéutico, Kinesiotaping, Tratamiento post quirúrgico, Quiromasaje, Masaje deportivo, Drenaje linfático, Drenaje linfático manual especializado en lipedema y linfedema.
mikel nueva

Fisioterapeuta Colegiado Nº 11605

Máster en terapia manual avanzada.

Especialidades: Terapia manual avanzada, Fisioterapia deportiva, Ejercicio Terapéutico, Pilates, Pilates para embarazadas, Drenaje linfático manual, Punción seca, Gimnasia abdominal hipopresiva, Kinesiotaping.
trinidad estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 12091

Máster en terapia manual por la UAH.

Especialidades: Suelo pélvico y maternidad, Pilates, Pilates para embarazadas, Gimnasia abdominal hipopresiva, Pediatría (tratamiento manual y cólicos del lactante), Tratamiento post quirúrgico, Drenaje linfático manual, Lesiones deportivas, Terapia fascial instrumentada por ganchos, Punción seca.
jorge estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiado Nº 17303

Osteópata por la EOM.

Especialidades: Osteopatía estructural y visceral, Fisioterapia deportiva, Readaptación funcional, Terapia manual, ATM, Ejercicio terapéutico.
fernando estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 17115

Osteópata por la EOM.

Especialidades: Terapia manual avanzada, Fisioterapia deportiva, Ejercicio Terapéutico, Osteopatía, Pilates, Pilates para embarazadas, Drenaje linfático manual, Punción seca, Gimnasia abdominal hipopresiva, Kinesiotaping.
ottavia estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 13222

Máster abordaje integral del suelo pélvico en mujeres, hombres y niños.

Especialidades: Suelo pélvico, Disfunciones ATM, Punción seca, Grado en Ciencias del Deporte, Fisioterapia deportiva, Prevención y rehabilitación del deportista de élite, Reeducación postural de columna, Drenaje linfático manual, Pilates, Kinesiotaping.
angel

Fisioterapeuta Colegiado Nº 14544

Experto en fisioterapia deportiva. Primer equipo Madrid CFF Primera División Femenina 2021 2022.

Especialidades: Punción seca, Pilates, Vendaje deportivo de alto rendimiento y Kinesiotaping, Readaptación deportiva en fútbol, Entrenamiento personal, Nutrición y Suplementación deportiva.
susana

Fisioterapeuta Colegiada Nº 16860

Máster en terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor por la UEM.

Especialidades: Fisioterapia traumatológica y deportiva, Terapia manual, Pilates y ejercicio terapéutico, Punción seca, Fisioterapia dermatofuncional.
leticia estudiofisio

Fisioterapeuta Colegiada Nº 9005

Osteópata por la UAH.

Especialidades: Terapia Manual, Pilates, Gimnasia abdominal hipopresiva, Método McKenzie de Diagnóstico y Terapia Mecánica (MDT), Check Your Motion, Movilización Neuromeníngea, Terapia miofascial, Drenaje linfático, Drenaje linfático manual especializado en lipedema y linfedema.

Autorización sanitaria

Las Clínicas EstudioFisio, situada en Madrid, son un Centro Autorizado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y están inscrito en el Registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios con el número CS14662 y CS17305. Además, se encuentra inscrito en la Guía de Centros de Fisioterapia del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

Colegio Profesional de Fisioterapeutas

Comunidad de Madrid

cmadrid2 e1733905680537

Consejería de Sanidad

Comunidad de Madrid

Barrio de Salamanca

consejeria chamberi e1733905661966

Consejería de Sanidad

Comunidad de Madrid

Chamberí

fisioterapeutas colegiados fisio madrid

Fisioterapeutas colegiados

Preguntas frecuentes

No es posible dar una respuesta de antemano. Depende de varios factores, como: tipo de lesión, gravedad, forma física, edad y proceso de recuperación, entre otros. En la primera sesión realizamos una valoración en profundidad, tras la cual podremos estimar un número de sesiones aproximado.

La tecnología Indiba es una herramienta fundamental empleada por los mejores recuperadores de lesiones desde hace años. Sus resultados se encuentran avalados científicamente. Ofrece resultados extraordinarios y acelera el proceso de recuperación.
La fisioterapia deportiva está dirigida a personas que realizan actividad física, ya sea para mejorar su forma, gesto deportivo y/o prevenir lesiones, ya sea porque han sufrido una lesión derivada de la práctica deportiva. Además de mejorar la calidad de vida de los pacientes, los fisioterapeutas deportivos se enfocan en lograr una recuperación completa que permita retomar la actividad deportiva en óptimas condiciones, siempre priorizando la salud.
Su trabajo se centra en recuperar a pacientes afectados por lesiones causadas por la práctica deportiva. El tratamiento puede variar en función del objetivo. Por ejemplo, no se sigue el mismo procedimiento para recuperar a un paciente que quiere volver a hacer deporte al más alto nivel lo antes posible, que a un paciente que quiere recuperar su movilidad y calidad de vida tras una lesión. Frecuencia, intensidad y duración de las sesiones son tres de los factores que más pueden variar en función del objetivo, aunque existen muchos otros. El fisioterapeuta deportivo es el profesional sanitario especializado en evaluar y determinar el mejor tratamiento para cada relación paciente-lesión-objetivo.
No existe una respuesta cerrada. Los profesionales sanitarios toman las decisiones basándose en la evidencia científica y en su propia experiencia, entre otros factores. Lo ideal, antes de pasar por quirófano o iniciar un tratamiento, es contar con un diagnóstico de calidad, riguroso y basado en la evidencia. Ante lesiones graves o complejas, una segunda opinión siempre aportará más datos para facilitar una decisión.
En términos generales, no es necesario, a menos que tengas una lesión grave. Un fisioterapeuta es un profesional sanitario titulado que tiene capacidad y competencia para realizar una evaluación y determinar la necesidad de acudir a otros especialistas sanitarios. En todo caso, siempre te derivaremos a un traumatólogo u otros profesionales si lo consideramos conveniente.
Por supuesto, en nuestra clínica puedes seleccionar a los fisioterapeutas deportivos de tu preferencia libremente. A través de nuestra reserva online, puedes acceder a las agendas de nuestros profesionales, visualizar sus disponibilidades y reservar, todo en menos de un minuto y recibiendo confirmación en tu correo electrónico.
En efecto, en nuestra clínica tenemos una amplia experiencia en el tratamiento de lesiones de todo tipo, agudas, graves, crónicas o post operatorios. Hemos tenido la oportunidad de tratar a infinidad de practicantes de diferentes modalidades deportivas y niveles, desde deportistas de élite, alto rendimiento, amateurs u ocasionales.